El Valle del Arroyo Sombrío, conocido también como Azanulbizar o Valle de Nanduhirion por los Enanos, es un profundo valle que se abre en las Montañas Nubladas, a la sombra de los Picos de Moria. Constituye un importante lugar en la historia de la Tierra Media, pues en ella tuvo lugar la Batalla de Nanduhirion, en la que los Enanos, venciendo a los orcos de Azog, reconquistaron las minas de Moria de forma parcial.
Etimología[]
El topónimo Valle del Arroyo Sombrío es de la Lengua Común y es únicamente descriptivo. Los nombres propios Azanulbizar y Nanduhirion provienen de la lengua Khuzdul y se desconocen sus orígenes debido al secretismo bajo el que se encuentra la lengua por parte de los Enanos.
Historia[]
Primera Edad y Segunda Edad[]
Se dice en las leyendas de los Enanos que cuando despertó Durin I, el más importante de los Siete Padres de los Enanos, viajó al sur desde elmonte Gundabad y llegó al valle de Azanulbizar, donde se asomó al Lago Espejo y se le apareció una señal. Con esto, condució a su pueblo por sus cuevas y se fundaron las impresionantes minas de Moria. Se desconoce cuándo ocurrió esto exactamente, pero ya en la Segunda Edad las minas se encontraban completamente desarrolladas y un camino pavimentado atravesaba el valle, llegando al bosque de Lórien, con el que había cierta afluencia de comercio.
Tercera Edad[]
La población y construcciones del Valle del Arroyo Sombrío terminaron con el abandono de Moria tras el despertar delDaño de Durin por parte de los Enanos. Los caminos entonces se cubrieron de hierba y las minas fueron invadidas por los orcos. En el año 2770 de la Tercera Edad, Thrór, que había perdido el reino deErebor a manos del dragón Smaug, intenta reconquistar Moria, pero es asesinado por un grupo de Orcos capitaneados por Azog.
Esto significa el inicio de la Guerra entre Orcos y Enanos, en los que estos últimos vengan la muerte de Thrór. Su punto culminante es la Batalla de Nanduhirion, que tiene lugar en 2779 en el Valle homónimo. Thráin hijo de Thrór y su hijo Thorin logran matar a Azog, aunque a un alto precio, pues hay innumerables bajas en los dos bandos. Sin embargo, ningún Enano se atreve a entrar aún en Moria a causa de la presencia del Daño de Durin.
El último hecho importante que tiene lugar en el Valle del Arroyo Sombrío es a finales de la Tercera Edad, en el año 3019, en el que la Comunidad del Anillo cruza este valle tras salir de las Minas de Moria y perder a Gandalf con gran pena.
Geografía[]
El Valle del Arroyo sombrío constituye uno de los valles más profundos de las Montañas Nubladas. Encajonado entre los picos Caradhras, Celebdil y Monte Nuboso (los Picos de Moria), el valle se abre hacia el sureste, desde donde se pueden contemplar los bosques de Lothlórien. En su cabecera, el camino del Paso del Cuerno Rojo finaliza en la llamada Escalera del Arroyo Sombrío, que acaba junto al Lago Espejo y las Puertas Orientales de Moria, ambos lugares situados en la parte más alta de Azanulbizar. Un poco más abajo, nace el río Celebrant en un manantial de aguas heladas, ya cerca del final del valle. Con todo, el Valle del Arroyo sombrío, a pesar de su importancia, mide menos de diez millas de largo.
El clima del Valle del Arroyo Sombrío es el característico de alta montaña, debido a su localización en las Montañas Nubladas, aunque se encontraba bastante resguardado del viento y la nieve. Su vegetación es pues, escasa, a parte de algunas hierbas de altura y pocos abetos retorcidos por las ráfagas y las inclemencias del tiempo.