Tolkienpedia
Tolkienpedia
Advertisement
2393125-ulmo

Ulmo hablandole a Turgon

Ulmo, es un vala, uno de los Aratar, cuyo titulo era el de "Señor de las Aguas" y también Linqil. Su nombre, Ulmo, significa "El que vierte". También es conocido como "El Rey del Mar". Es uno de los principales arquitectos de Arda. Es el segundo en poder después de Manwë y justo antes de Aulë, por lo que es el segundo en poder entre los Aratar. Los Eldar entendían su nombre en el sentido de "El Vertedor" o "El que Hace Llover". Tenía una buena amistad con Manwë. Antes de la creación de Arda, cuando los Ainur entonaron la Gran Música, Ulmo fue el que mejor cantó y el que mejor música hizo. Esto se traduce en la versatilidad y fluidez que se ve en el agua, que es capaz de mezclarse con el aire, congelarse para volverse hielo, recorrer la tierra en forma de ríos y en esencia mezclarse con la vida. También por eso, aún hoy se pueden oír los ecos dela música de los ainur en el agua.

Está sólo. No habita mucho tiempo en parte alguna sino que se traslada a su antojo por las aguas profundas de la Tierra o debajo de ella. Raras veces asistía a los consejos de los Valar, a menos que se debatieran grandes asuntos. Siempre está presente en toda Arda y por tanto no necesita lugar de descanso.

Descripción[]

No le agrada andar sobre la Tierra y rara vez viste un cuerpo, a la manera de sus pares.

Cuando los hijos de Eru llegaban a verlo, sentían un gran terror, pues la aparición del Rey del Mar era temible, como una ola gigantesca que avanza hacia la tierra con un yelmo oscuro de cresta espumosa y una cota de malla que resplandece pasando del color plata a unas sombras verdes. Altas son las trompetas de Manwë, pero la voz de Ulmo es profunda como los abismos del océano, que sólo él ha visto.

No obstante, Ulmo ama tanto a los Elfos como a los Hombres y nunca los abandona, ni aun cuando soportan la ira de los Valar. A veces llega invisible a las costas de la Tierra Media o sube tierra adentro por los brazos del mar, y allí hace música con los grandes cuernos, los Ulumúri, de conchas blancas labradas; y aquellos a quienes llega esa música, la escuchan desde entonces y para siempre en el corazón, y la nostalgia del mar ya nunca los abandona. Pero Ulmo habla sobre todo a los que moran en la Tierra Media con voces que se solo se oyen con música del agua. Porque todos los mares, los ríos y las fuentes le están sometidos; de modo que los Elfos dicen que el espíritu de Ulmo corre por todas las venas del mundo. Así le llegan a Ulmo las nuevas, aun en las profundas abisales, de todas las necesidades y los dolores de Arda que de otro modo permanecerán ocultos para Manwë.

Morada[]

Ulmo no tenía ningún palacio u hogar en Valinor, a la que iba en raras ocasiones, o cualquier hogar en tierra firme pues prefería las profundidades de los mares y los rios. Su mansión, en lo profundo de Vaiya, era conocida como Ulmonan.

Sucesos Importantes[]

Ulmo fue quien en sueños habló con Turgon y Finrod y los instó a fundar Gondolin y Nargothrond respectivamente. Se apareció también ante Tuor y le apremió a ir a Gondolin como mensajero para avisar a Turgon, y una vez allí, Tuor y Idril, hija de Turgon se casaron y tuvieron a su hijo Eärendil. Ulmo más tarde salvaría a Elwing para que hiciera llegar el Silmaril a su esposo con el que pudieron llegar a Valinor y pedir ayuda a los Valar, en el cual Ulmo también los defendió en el consejo de estos, y en especial de la potencial cólera de Mandos.

Sirvientes[]

Ulmo tiene a su disposición diversos seres entre ellos:

  • Los cisnes gigantescos equivalentes en poder y gracia a las águilas de Manwë.
  • Algunos maiar entre quienes destacan: Ossë, Uinen y Salmar.
  • Los Oarni, que se cree son equivalentes de las sirenas en la mitología de Tolkien aunque serian de naturaleza maiar.
  • Los Wingildi
  • Los Falmaríni

Los Maiar más conocidos al servicio de Ulmo son Ossë, y su esposa Uinen. Ossë es el maia de los mares tormentosos, mientras que Uinen es la maia de los mares tranquilos. Tanto Ossë como Uinen pertenecen a la más alta jerarquía de los Maiar, terceros en poder después de Sauron y Eonwë. Ossë en un tiempo, cayó bajo la corrupción de Melkor, pero más tarde, convencido por los ruegos de su esposa, se arrepintió y volvió ante Ulmo, que lo perdonó. Ossë también enseñó a los Elfos el arte de la música y de la construcción de barcos, y fue muy amado entre los Falmari y los Sindar de los puertos, de la misma manera que él los amó. Sin embargo, los hombres no se fiaban de Ossë, pues pensaban que un poco de la mácula de Melkor había quedado en él, y preferían honrar a Uinen Esto se demostraba especialmente en los Númenóreanos, un pueblo del mar, que la adoraban para que calmara a su esposo y les diera mares y travesías tranquilas.

Advertisement