Tolkienpedia
Tolkienpedia
Advertisement

Glaurung & Turín

Túrin también conocido como Turambar, fue hijo de Húrin y Morwen. Tenía los ojos grises y el cabello oscuro del pueblo de su madre. Guerrero poderoso y hombre noble, se perdió debido al sufrimiento de su vida y la maldición de Morgoth. Tendió a ser excesivo en la ira y en el pesar.

Historia[]

Tras la Batalla de las Lágrimas Innumerables, Morwen temiendo por su seguridad, lo envió a Doriath, donde lo acogió Elu Thingol. Entre el 482 y el 485 Túrin luchó junto a Beleg en las fronteras de Doriath, mas a su retorno a Menegroth tuvo una pelea con Saeros en la que éste resultó muerto. Esa desgracia, que tal vez fuera el primer efecto sobre Túrin de la maldición que Morgoth echó sobre la familia de Húrin, hizo que huyera innecesariamente de Doriath y se convirtiera en cabecilla de los proscritos del sur del río Teiglin, donde adoptó el nombre de Neithan ("el Ofendido"), el primero de sus muchos seudónimos.

En el año 486, Beleg lo encontró y le hizo saber de la buena voluntad de Thingol, pero Túrin no quiso regresar a Doriath. Poco después capturó a Mîm, quien lo guió hasta el refugio de Bar-en-Danwedh en Amon Rûdh. Ese invierno se le unió Beleg, y en 487 los dos limpiaron la zona de orcos. Túrin se rebautizó como Gorthol, pues usaba el Yelmo-Dragón de Dor-lómin que Beleg le había llevado, y a la tierra que patrullaba se la llamó Dor-Cúarthol en honor del Yelmo de Túrin y del Arco de Beleg. Pero el yelmo reveló la identidad de Túrin y Mîm reveló a traición su refugio, y a finales de 487 los orcos capturaron a Túrin. Beleg junto con Gwindor rescataron a Túrin, luego Túrin mató a Beleg sin saberlo, ya que Beleg al liberar los grilletes de Túrin lo hirió ligeramente con Anglachel y este en la oscuridad confundió a su buen amigo con un enemigo, luego Túrin fue atendido por Gwindor hasta que se recuperó en Eithel Ivrin.

Con Gwindor entró en Nargothrond, donde se dio a sí mismo el nombre de Agarwaen, hijo de Úmarth, ("el Manchado de Sangre, hijo del Hado Desdichado"). No obstante, en Nargothrond alcanzó la plena madurez, y entre los años 488 y 496 se convirtió en un gran guerrero y en un consejero de confianza, quien indujo al Rey Orodreth a oponerse a los Orcos abiertamente en Talath Dirnen. Durante esos años los Elfos de Nargothrond lo llamaron Adanedhel, por su belleza y noble porte, y Mormegil, la Espada Negra de Nargothrond, porque llevaba la espada Gurthang (la Anglachel de Beleg forjada de nuevo). Durante esos años Finduilas se enamoró de él, pero Túrin no correspondió su amor.

Túrin luchó valientemente en la desastrosa Batalla de Tumhalad, pero al regresar a Nargothrond, cuya ruina había provocado con sus consejos de guerra abierta, fue atrapado y engañado por Glaurung. Cuando el dragón lo dejó ir, partió a Dor-lómin en busca de su madre y de su hermana desconocida en vez de seguir a los Orcos que habían capturado a Finduilas. Al descubrir en Hithlum que había sido engañado, la cólera lo dominó y mató muchos Orientales.

Cuando regresaba a Nargothrond, Túrin, que ahora se hacía llamar Hombre Salvaje de los Bosques, supo de la muerte de Finduilas en Brethil. De nuevo enfermó de dolor, mas Brandir lo curó y Túrin se estableció entre los Haladin, con el nuevo nombre de Turambar. Durante varios años vivió secretamente, manteniendo los Cruces del Teiglin y Haudh-en-Elleth libres de Orcos, sin usar el Yelmo-Dragón, ni a Gurthang. En 500 de la Primera Edad desposó a la doncella Níniel, que en realidad era su hermana Niënor. Al año siguiente Glaurung amenazó Brethil y Túrin lo mató, pero la malicia del dragón moribundo hizo que Túrin dieran muerte a Brandir (pues creyó que éste le mentía acerca de la verdadera identidad de Níniel) y después se suicidara. Fue enterrado bajo la Piedra de los Desventurados.

Advertisement