Rhosgobel es un lugar situado entre los valles del Anduin y el límite oeste del Bosque Negro, concretamente en la linde suroccidental. Allí lleva viviendo Radagast el Pardo muchos años, asentado desde que los hombres del Norte se asentaron en los valles del Anduin. Su presencia ha sido muy beneficiosa para los hombres del bosque, quienes con el tiempo han alzado aquí un pequeño poblado; aquí viven los hombres del bosque bajo un solo techo, una casa larga como tienen por costumbre.
Ubicada tan solo a 160 Km al norte de la colina desnuda donde se alza Dol Guldur.
Su nombre significa "heno o seto marrón", en referencia al seto de espinos espinos que protege el hogar del mago de los peligros del bosque, y que convierte Rhosgobel en uno de los lugares más seguros que hay dentro del Bosque Negro, esté o no esté el mago en casa.
Para quienes viven en Rhosgobel, Radagast es una mezcla de viejo tío excéntrico y dios viviente. La mayoría del tiempo, el mago se comporta igual que cualquier otro anciano, dormitando al sol o contando historias de los días de antaño, pero todos los habitantes de Rhosgobel le han visto realizar algún que otro conjuro mágico, o curar a los niños enfermos.
Sin embargo hay ocasiones en que Radagast libera todo su poder y recuerda a los hombres del bosque que es un mago muy poderoso. Todos ellos lo reverencian, y harían lo fuera necesario por él.
Lugares de interés[]
Gran Salón[]
Este gran edificio da en su parte posterior al bosque, y en su parte delantera al Gran Río. Tiene dos puertas que se abren al norte y al sur. Radagast viene por aquí a menudo.
El salón es el centro de Rhosgobel, aunque es el más pequeño de todos los grandes salones que existen. Es fácil de defender, con puertas estrechas, muros resistentes, y muchas armas a mano. En la cabecera del salón, junto al asiento del caudillo, hay un banco especial reservado para Radagast. El salón mira hacia el Anduin, por lo que el bosque queda a su espalda.
Casa de Radagast[]
Por lo general Radagast prefiere residir en su casa a alguna distancia al sur del gran salón, una casita de techo de paja habitada por todo tipo de pájaros.
La casa de Radagast es casi tan esquiva como su dueño: cuando el mago desea ser encontrado, la casa está aquí, dentro de un bosquecillo al final de un sendero ligeramente retorcido, fabricado con piedra blanca apisonada; pero si Radagast no está o desea intimidad, entonces no hay forma de encontrar la casa. Su interior es como si hubiera explotado un museo hobbit lleno de mathom [NdT: término hobbit que designa un objeto sin utilidad práctica, pero del que uno no quiere desprenderse] y luego hubiera sido colonizado por criaturas del bosque. Las ardillas y los ratones de campo corretean a través de las pilas de libros y pergaminos, y hay cuervos posados en las vigas del techo, de las que también cuelgan capas, armas, y herramientas de jardinería.
Heno Pardo[]
Este alto seto rodea Rhosgobel por tres de sus lados; en el cuarto, el occidental, los hombres del bosque han levantando taludes de hierra y murallas de estacas de madera para defenderse de los ataques. El seto está erizado de zarzas y espinos, y es lo suficientemente sólido como para atrapar al jabalí más grande y peligroso, o incluso a un troll. Como descubrieron los orcos de Dol Guldur tras varios ataques infructuosos, el seto también está demasiado húmedo como para que prenda fácilmente, incluso en la época de más calor del verano.
Puerta del seto[]
La única abertura que existe en el seto es esta pequeña puerta que tiene la imagen de un rostro sonriente tallada sobre ella. Radagast fabricó la puerta él mismo y destinó buena parte de su magia a la tarea: si algún enemigo la toca, la puerta gritará una advertencia. Algunos de los habitantes de Rhosgobel aseguran que la puerta ha llegado a comerse pequeñas arañas, o a intrusos que tuvieran un tamaño similar.
Casas de los hombres del bosque[]
Cada una de estas pequeñas casas alberga a una familia extendida, a pesar de su tamaño. Las casas se utilizan sólo para dormir y como despensa, pues el resto de actividades se llevan a cabo de manera comunitaria.
Fuente de agua fría[]
Rhosgobel se encuentra lejos del río Oscuro, así que esta fuente, de cuya tierra brota un agua fría como el hielo, proporciona al asentamiento todo el agua que necesita. El agua de la fuente refleja el humor de Radagast: sale a chorros cuando está enfadado, es un pequeño hilillo cuando está triste, y burbujea cuando se ríe.
Forja[]
Éste es uno de los mayores atractivos que tiene Rhosgobel para el resto de hombres del bosque. Y es que aunque la mayor parte de los objetos de metal proceden del Salón de la Montaña, toda reparación o fabricación de objetos cotidianos se tiene que llevar a cabo aquí.
Jardín del mago[]
En el pasado este jardín se encontraba dentro de la arboleda que oculta la casa de Radagast, pero un buen día apareció aquí. El mago utiliza el jardín para cultivar todo tipo de plantas y hierbas medicinales, además de las mejores verduras que existen al este de Bolsón de Tirada.
Corrales[]
Ya que Rhosgobel es el asentamiento que está más cerca del lindero del bosque, aquí se guarda la mayor parte de los rebaños que crían los hombres del bosque. Durante los inviernos más duros, los pastores traen sus animales a estas cabañas para que se amontonen juntos, y así se calienten mutuamente.