La Gran Marcha a Valinor fue el gran viaje que emprendieron los Eldar desde las tierra dónde nacieron en el Cuiviénen a Aman, a las tierra de Valinor dónde viven los Valar. No todos los Elfos decidieron emprender la Marcha y aquellos que no lo hicieron y rehusaron la llamada de ir a vivir con los Valar fueron conocidos como Avari y permanecieron siempre en la Tierra Media, la mayoría en el lejano Este, mientras que unos pocos llegaron al Bosque Verde (o bosque negro) y se mezclaron con los Elfos Nandor que allí vivían.
Este es uno de los eventos más cruciales en la historia y cultura de los Elfos. La gran migración es un hecho clave que conformó los distintos subgrupos de entre los Elfos, y dió origen al nacimiento del Quenya y el Sindarin los principales idiomas de los Elfos.
Historia de la Gran Marcha[]
En un principio, cuando Oromë los descubrió y hablo de ello a los Valar, estos declararon la guerra a Melkor para que los Elfos estuvieran seguros y libres de este. Los atraparon y lo encerraron durante tres edades en Valinor. Una vez resuelta esta cuestión, mandaron a Oromë con la oferta de llevarlos a vivir junto a los Valar a las tierra imperecederas de Valinor, dónde podrían llevar mejor la carga de la inmortalidad, pues allí todo permanecía inmutable y los Valar mismos son seres inmortales.
Para ello, Oromë decidió llevarse consigo a tres representantes de los Elfos, uno por el clan de los Vanyar, Ingwë, otro por el clan de los Noldor, Finwë y otro por el clan de los Teleri, Elwë. Estos tres elfos partieron a Valinor y vieron la luz de los dos árboles y la beatitud del reino bendecido y cuando volvieron convencieron a su pueblo de ir a morar allí. Los que lo hicieron fueron conocidos como Eldar y dejaron a los Avari, los que rehúsaron ir, atrás. Al iniciar la Marcha, Ingwë iba a la cabeza junto a Oromë y el clan de los Vanyar. Eran pocos y su marcha era rápida. Los Noldor, al mando de Finwë iban los segundos y los Teleri, al mando de Elwë y su hermano Olwë iban los terceros pues eran los más numerosos por ello, los más retrasados.
Durante la marcha, algunos elfos Noldor y Teleri se quedaron atrás. Bien porque se arrepintieron o porque se enamoraron de las tierras que vieron y desearon morar allí. Sin embargo estos fueron una ínfima minoría y ya poco se sabe de ellos.
Llegada a Beleriand[]
Los Vanyar y los Noldor pronto llegaron a Beleriand, las tierras más occidentales y se asentaron en las Costas a la espera de que Ulmo los trasportara a Valinor. Para ello, Ulmo arrancó una isla en medio del oceano y la usó como isla ferry para llevarlos a Valinor.
Los Noldor y los Vanyar se asentaron en un primer momento en Eldamar, en la ciudad de Tirion sobre la colina de Túna. Sin embargo, al de poco tiempo, los Vanyar fueron a vivir junto a Varda y Manwë en las Faldas de Taniquetil, la morada de estos y fueron los más queridos de estos Valar. Ingwë fue reconocido como rey no solo de los Vanyar sino de todos los Elfos. Los Noldor en cambio, continuaron viviendo en la ciudad de Tirion, entre otras tierra de Eldamar. Más tarde algunos Noldor vivieron en el norte de Valinor, en Formenos, incluido el propio Finwë, tras el exilio de Fëanor.
Los Teleri en cambio, al ser los más numerosos y por ello iban más despacio, se quedaron tras las montañas nubladas por miedo a cruzarlas. Cuando los Teleri por fin continuaron y volvieron a ponerse en marcha, algunos elfos no quisieron y se quedaron al mando de Lenwë en aquellas tierras y más tarde partieron al sur y se asentaron en los valles del Anduin. Estos Elfos fueron conocidos como elfos Nandor o elfos Silvanos pues se asentaron en el Bosque de Lothlórien y en el Bosque Verde. Más tarde, en la Primera edad del Sol, algunos Nandor retomaron la marcha al oeste al mando de Denethor y se asentaron en Beleriand, en la tierra de Ossiriand, y fueron llamados desde entonces Laiquendi o Elfos Verdes para distinguirlos de sus parientes Nandor que vivían detrás de las montañas nubladas en el este.
Los Teleri que siguieron la Marcha llegaron por fin a Beleriand y se asentaron en el interior, pues los Vanyar y Noldor abarrotaban las costas. Y fue en ese momento cuando Elwë se perdió en Nan Elmoth y quedó encantado por la maia Melian. Los Teleri le buscaron por todas partes pero no lo encontraron y cuando las noticias de que Ulmo había llegado ya a las costas de Beleriand para llevarse a los Vanyar y Noldor, muchos se impacientaron y no quisieron seguir buscando a su rey y esperando, con lo que partieron a las costas bajo el mando de Olwë, el hermano de Elwë. Otros muchos Teleri, no quisieron irse sin su rey, por lo que permanecieron en el interior y siguieron buscándolo. Estos fueron conocidos como los Eglath "los Abandonados".
Llegada a Valinor[]
Los Noldor y los Vanyar llegaron por fin a Aman y se asentaron en un primer momento en Eldamar, en la ciudad de Tirion sobre la colina de Túna. Sin embargo, al de poco tiempo, los Vanyar fueron a vivir junto a Varda y Manwë en las Faldas de Taniquetil, la morada de estos y fueron los más queridos de estos Valar. Ingwë fue reconocido como rey no solo de los Vanyar sino de todos los Elfos. Los Noldor en cambio, continuaron viviendo en la ciudad de Tirion, entre otras tierra de Eldamar. Más tarde algunos Noldor vivieron en el norte de Valinor, en Formenos, incluido el propio Finwë, tras el exilio de Fëanor.
Los Teleri por fin llegaron a las costas de Beleriand al mando de Olwë pero llegaron tarde, y tuvieron que esperar a que Ulmo regresara a por ellos tras haberse llevado a los Noldor y los Vanyar a Aman. Durante la Espera de su regreso, algunos Teleri se enamoraron de las costas y del mar y decidieron quedarse allí también al mando de Círdan. Estos fueron conocidos como Falathrim "Elfos de las Costas".
El resto de los Teleri al mando de Olwë continuó y cuando Ulmo regresó partieron con él, pero por el amor que estos sentían por el mar y las olas, ancló la isla junto a las costas de Aman, lo suficientemente cerca para que les llegara la luz de los dos árboles pero que al mismo tiempo les dejaba ver las costas de la tierra media donde vivían el resto de sus parientes. La isla fue llamada Tol Eressëa, "la isla solitaria" y los Elfos que aquí vivían fueron llamados Falmari "Elfos del Mar".Aquí fundaron la ciudad de Avallónë. Pasados cien años, muchos Falmari partieron al mando de Olwë a las Costas de Eldamar, llegando por fin a Valinor y se asentaron aquí, fundando la ciudad de Alqualondë que se convirtió en la capital de los Falmari o Teleri de Aman.
Los Teleri de la Tierra Media, finalmente se reencontraron con su Rey, Elwë y este tomó un nuevo nombre, Thingol y se casó con Melian, llevándose a vivir a la mayoría de los Eglath al bosque de Doriath. Algunos se asentaron también en el norte. Todos los Elfos de Beleriand, incluidos los Falathrim de Círdan reconocieron a Thingol como su Rey, y desde ese momento fueron conocidos como Sindar.