Gondolin, que significa "Roca Escondida" en Sindarin, de las palabras "Gond-dolen", cuyo nombre Quenya original era Ondolindë "Canción de Piedra", era una de las más importantes ciudades que florecieron en Beleriand. En Sindarin recibe este nombre debido a que Turgon, su rey, nunca reveló su situación ni siquiera a sus aliados
La ley principal de la ciudad era que nadie que hubiera visto la Ciudad Escondida podía volver a salir de sus muros. Gracias a su protección, fue el último reino aliado de Beleriand que sucumbió a Melkor.
La ciudad era uno de los principales baluartes de los Noldor en el Exilio, y de los Noldor de la Casa de Finwë y de la Casa de Fingolfin. Su población era mayoritariamente Noldor, aunque unos pocos sindar, antiguos habitantes de Nevrast, asimilados por los Noldor, también vivían aqui.
Los Siete Nombres de Gondolin[]
En los Cuentos Inconclusos se nos dice que la ciudad tenía siete nombres, aparte de su nombre original Ondolindë en Quenya; siendo estos Gondobar "La ciudad de Piedra" y Gondothlimbar "La Ciudad de los Habitantes de la Piedra", Gondolin, por la que era más conocida por todos en Beleriand, Gwarestrin "La Torre de la Guardia" y Gar Thurion "El Lugar Secreto", pero aquellos que más amaban la ciudad se referían a ella simplemente como Loth "La Flor" o Lothengriol "La Flor que florece sobre la pradera".
Historia[]
Turgon, uno de los tres hijos de Fingolfin, fue uno de los muchos Noldor que siguieron a Fëanor, abandonaron Aman y llegaron a la Tierra Media para atacar a Melkor y recuperar los Silmarils. Una vez se asentaron en Beleriand, la región más noroccidental del continente, los Noldor fundaron varios reinos allí, conviviendo con los Sindar, unos Elfos del grupo de los Moriquendi que se asentaron en Beleriand cuando Elwë (Thingol) se casó con Melian la Maia. El reino de Turgon ocupó la región de Nevrast, entre las Falas y el Estuario de Drengist, y su capital fue Vinyamar, en la falda del monte Taras.
Años después, cuando Turgon se encontraba viajando a lo largo del río Sirion, se le apareció Ulmo, el Vala que controla las aguas, y le ordenó que lo siguiera. Siguiendo a Ulmo, Turgon descubrió un valle secreto que conducía al valle escondido de Tumladen, un lugar inaccesible excepto para las águilas de Thorondor. Allí Turgon decidió construir una ciudad para trasladar su reino, y, tras doscientos años, Gondolin estuvo totalmente finalizada. Desde ese momento, todos los seguidores de Turgon vivieron en Gondolin, y Nevrast quedó despoblada.
Tiempo después Huor y Húrin de Dor-Lómin fueron salvados por Ulmo de una incursión de orcos y llevados por las águilas hasta Gondolin hay permanecieron por un año y pidieron permiso a Turgon de irse a su hogar el cual fue concedido.
Casas de Gondolin[]
La ciudad estaba gobernada por doce casas
La Casa del Ala Blanca
La Casa del Topo
La Casa de la Golondrina
La Casa del Arco Celestial
La Casa del Pilar
La Casa de la Torre de Nieve
La Casa del Árbol
La Casa de la Flor Dorada
La Casa de la Fuente
La Casa del Arpa
La Casa del Martillo Iracundo
La Casa del Rey