Forlond es una de las ciudades portuarias de Lindon en las obras de J.R.R. Tolkien, situada en la región de Forlindon, en el extremo occidental de la Tierra Media. Construida por los elfos al finalizar la Primera Edad y conocida principalmente por ser un puerto élfico y un punto estratégico durante la Segunda Edad.

Vista de la ciudad de Forlond con el ejército embaracndo
Descripción General[]
Ubicación: Forlond está situada en el norte de Lindon, en la región llamada Forlindon, en la desembocadura de un río que fluye hacia el Golfo de Lhûn (Lune). Este golfo divide Lindon en dos áreas: Forlindon al norte y Harlindon al sur.
Rol en la Segunda Edad: Durante la Segunda Edad, Lindon fue uno de los principales reinos élficos en la Tierra Media, gobernado por el Alto Rey Gil-galad, quien estableció su reino en esta región después de la Guerra de la Cólera y la destrucción de Beleriand al final de la Primera Edad. Forlond, junto con los otros puertos de Lindon, sirvió como un punto clave para el comercio y la defensa.
Importancia Estratégica y Militar[]
Puertos de Lindon: Forlond era uno de los tres principales puertos de Lindon, junto a Mithlond (los Puertos Grises) y Harlond, siendo Mithlond el más prominente y conocido de los tres. Los puertos de Lindon servían tanto para el comercio como para la salida de los elfos que querían partir hacia las Tierras Imperecederas en Aman.
Conflictos y Alianzas: Durante la Segunda Edad, Forlond fue un punto de entrada para los refuerzos y el apoyo militar de Númenor en la lucha contra las fuerzas de Sauron. Esta ayuda se hizo especialmente importante durante los últimos años de la Segunda Edad, cuando Sauron amenazaba a la Tierra Media. Lindon, con su flota y sus puertos bien protegidos, fue esencial para la defensa de los pueblos libres, y Forlond fue uno de los puertos donde atracaban las naves de Númenor antes de la Guerra de la Última Alianza.
Geografía y Clima[]

Ubicación de Forlond
Entorno Natural: Forlindon, la región donde se encuentra Forlond, es una tierra costera con colinas y bosques moderados, protegida al este por las Montañas Azules (Ered Luin). La proximidad al mar y la protección natural de las montañas ayudan a crear un clima templado y húmedo, característico de una región marina. Este clima suave contribuyó a la fertilidad de la región y a su habitabilidad para los elfos.
Golfo de Lhûn: El Golfo de Lhûn es una gran bahía que actúa como frontera natural entre Forlindon y Harlindon. Esta geografía permite que los puertos de Lindon estén resguardados y conectados al mar, lo que facilita el comercio y el transporte.
Etimología[]
Significado del Nombre: El nombre "Forlond" proviene del sindarin, la lengua élfica utilizada en la Tierra Media, y se traduce como "Puerto del Norte" (For, “norte” y lond, “puerto”). Esta nomenclatura refleja su ubicación en el norte de Lindon y su función como un puerto marítimo.
Historia[]
Fundación: Forlond fue establecido en los primeros años de la Segunda Edad, junto con otros asentamientos en Lindon, tras la caída de Beleriand al final de la Primera Edad. Durante la Segunda Edad, Forlond y el resto de los puertos de Lindon se convirtieron en importantes centros de actividad y un refugio para los elfos que sobrevivieron a las devastaciones de la Primera Edad.
Período de Paz y Alianzas: Durante gran parte de la Segunda Edad, Forlond prosperó como parte del reino de Gil-galad. Esta paz fue interrumpida por la creciente amenaza de Sauron en la Tierra Media, lo que provocó alianzas con Númenor.
La Última Alianza: En los últimos años de la Segunda Edad, cuando Sauron inició su guerra contra los pueblos libres, Lindon se convirtió en una base militar importante. Gil-galad, como Alto Rey de los Noldor, dirigió la defensa desde Lindon y utilizó los puertos para movilizar sus fuerzas y colaborar con las tropas de Númenor, lideradas por Elendil. Forlond fue uno de los puntos estratégicos de esta alianza.
Cultura y Habitantes[]
Población: La población de Forlond y el resto de Lindon consistía en gran parte de elfos noldor y sindar. Estos elfos incluían a exiliados de otras regiones de Beleriand, como Gondolin y Doriath, que encontraron en Lindon un lugar seguro bajo el liderazgo de Gil-galad. La mezcla de estos elfos dio a Lindon una cultura rica y diversa.
Círdan y los Puertos: Aunque Círdan el Carpintero de Barcos es más comúnmente asociado con los Puertos Grises, su influencia y habilidades navales impactaron todos los puertos de Lindon, incluyendo Forlond. Círdan y sus seguidores estaban profundamente dedicados a la construcción de barcos y al viaje hacia el Oeste, manteniendo la conexión con Aman y apoyando la partida de los elfos hacia las Tierras Imperecederas.
Referencias en las Obras de Tolkien[]
Forlond es mencionado en la historia de Tolkien principalmente como un puerto en Lindon. Su importancia se destaca más en la Segunda Edad, pero la información directa sobre esta ciudad es limitada. Gran parte de lo que se conoce sobre Forlond proviene de menciones generales de Lindon y de sus puertos en El Señor de los Anillos, El Silmarillion y otros escritos relacionados con la Segunda Edad y la historia de la Última Alianza.