
Mapa del área que, aproximadamente, abarcan los Campos Gladios.
Los Campos Gladios son conocidos sobre todo por ser el lugar donde ocurrió el Desastre de los Campos Gladios, en el que Isildur fue asesinado a flechazos por un grupo de orcos y el Anillo Único se perdió en las aguas del Anduin.
Etimología
Aunque los campos son más conocidos por su nombre en la lengua común, los Elfos Silvanos lo conocen en como Loeg Ningloron. El topónimo proviene de la lengua Sindarin, y significa "Estanque del agua dorada" o "Estanque del gladiolo". Loeg equivale a "lago" o "estanque", nin a "agua" y gloron es una forma deformada de glaur, que significa "dorado" u "oro".
El nombre Campos Gladios es una traducción aproximada del nombre sindarin y la región lo recibe por su abundancia en gladiolos, unas flores amarillas muy preciadas por los Elfos.
Historia
Primera y Segunda Edad
Se dice que los primeros Elfos, durante su viaje hacia Beleriand, cuando llegaron al linde occidental del Gran Bosque Verde hallaron un gran lago que se extendía al pie de las Hithaeglir, las Montañas Nubladas. Es posible que este lago fuera el antecesor de los posteriores Campos Gladios, y que este se secara por regresión y se convirtiese en una zona pantanosa ya en la Segunda Edad.
Tercera Edad

Ilustración de la muerte de Isildur en el Desastre de los Campos Gladios. Pintura de Anke Eissmann.
Mucho tiempo después, alrededor de los años 2400-2500 de la Tercera Edad, un grupo de Hobbits, del grupo de los Fuertes, se establece en los Campos. Un día, dos amigos de este pueblo, Déagol y Sméagol, van a pescar en el Anduin, y en una caída Déagol encuentra en el fondo, perplejo, un anillo de oro: el Anillo Único perdido. Sméagol, al verlo, se obsesiona con el anillo y lo desea, y acaba estrangulando a Déagol para conseguir el anillo. Desde ese momento, el anillo empieza a corromper a Sméagol, que llega a ser expulsado de su familia y empieza a ser llamado Gollum a causa del sonido que produce su garganta. Gollum, trastornado, huye a las cuevas de las Montañas Nubladas, sin querer separarse nunca de él.
Unos años después, cuando los Fuertes ya se han dirigido ya hacia la Comarca, Cirion el senescal de Gondor de la época, cruza los Campos Gladios para pedir ayuda a los Hombres del Norte, liderados por Eorl.
Se sabe también que alrededor del 2800 T.E. Saruman el Blanco, ya consciente de que el Anillo Único no se perdió en el Mar después de una reunión en el Concilio Blanco, buscó por los Campos Gladios y las riberas del Anduin el anillo perdido.
Geografía

Representación del paisaje pantanoso de los Campos Gladios.
El clima de los Campos Gladios era templado-frío, ya que aunque se dice que las primaveras son muy hermosas en los pantanos, los inviernos eran muy fríos debido a la proximidad de las Montañas Nubladas. La flor característica de los Campos Gladios era el gladiolo o lirio amarillo, aunque también abundaban los juncos y los nenúfares.