Tolkienpedia
Tolkienpedia
Advertisement

Aulë es un ainur, uno de los Valar, el de la tierra y la minería, siendo su esposa la Valië Yavanna, y por lo tanto forma parte de los Aratar. El nombre de Aulë le fue dado por los Elfos y viene del Quenya, y significa "Invención" o "Creación", deriva del Valarin Aʒūlēz." En Sindarin a veces es llamado como Ôli o Öl. Los Enanos lo llaman Mahal, "el Hacedor" pues fue Aulë quien los creó y a quién de entre todos los Valar, ellos más adoran.

Descripcion[]

Comparte con Yavanna el elemento de la tierra, pero mientras que ella se encarga del elemento vivo de esta, las plantas y los animales, Aulë se encarga de la parte más profunda, de los minerales, la piedra y las gemas preciosas, lo que le confiere labores de artesano o herrero. Se trata del tercero en poder entre los Aratar, después de Manwë y Ulmo.

Aulë domina todas las sustancias de que Arda está hecha. En un principio trabajó mucho en compañía de Manwë y Ulmo; fue él quien dio forma a las tierras. Es herrero y maestro de todos los oficios, y se deleita en los trabajos que requieren habilidad, aún los más pequeños, tantos como en las poderosas construcciones de antaño. Suyas son las gemas que yacen profundas en la Tierra y el oro que luce en la mano, y también los muros de las montañas y las cuencas del mar.

Es considerado como el hacedor, el maestro de todas las artes y la forja de metales y piedras preciosas, señor de las montañas.

Como Aule es un herrero, es el Vala más similar en pensamiento y poder a Melkor. Ambos crearon seres por su propia cuenta, pero mientras que Aulë permaneció fiel a la esencia de la música de los Ainur, y sometió todo lo que hizo a la voluntad de Eru, Melkor deseaba controlar y corromper todas las cosas y siempre estaba celoso de las creaciones de otros, así que siempre intentó corromperlas o destruirlas. Hubo un gran enfrentamiento entre ambos antes y después de crear Arda, pero Aulë siempre intentaba evitar la lucha directa con Melkor, por miedo a causar gran daño en Arda.

Acontecimientos y Creaciones[]

Entre sus mayores logros se encuentran la creación de las dos Lámparas, los recipientes que contienen la luz de Anar (el sol) y de Ithil (la luna), la cadena de Angainor usada para atar a Morgoth, y la creación de los Enanos.

Creó a los siete padres de los enanos (Naugrim) y su lengua el khuzdul. Los enanos lo llaman Mahal en su lengua, que significa "el hacedor", porque fue él quien les creó y quien convenció a Eru para que les concediera la vida y les dejara vivir en la tierra media.

Los Noldor al llegar a Valinor, fueron quienes más aprendieron de Aulë, quien fue siempre amigo de ellos. Feänor aprendió mucho de Aulë, y gracias a eso pudo construir los Silmarils y se pudieron crear las Palantiri. Con el exilio de los Noldor, aquellos que volvieron a Valinor arrepentidos, bajo el mando de Finarfin, se llamaron a si mismos Aulendur, "seguidores de Aulë".

Maiar a su servicio[]

Entre los Maia que le sirven se cuentan muchos, como Arien, la que lleva la luz de Anar por el firmamento. Antiguamente también le sirvieron el maia conocido como Sauron "El Aborrecido", cuando servía bajo el nombre de Mairon "el Admirable", conocido como "El Gran Herrero de la Casa de Aulë", y el maiar de mayor poder de todos, y Curúmo (Saruman), pero ambos se corrompieron. Uno por las mentiras de Morgoth y el otro por los anillos de poder. Los Maiar de Aulë, están asociados con la artesanía, la habilidad y por lo tanto con el poder que esto otorga. Y por eso, eran más susceptibles de caer en las ansias de poder y control, y por lo tanto en la oscuridad, como pasó con Sauron y Saruman. Muchos Balrogs fueron antaño maiar al servicio de Aulë corrompidos por Melkor para que le siguieran.

En algunos escritos antiguos, Arien, la maia encargada de la barcaza del sol, era una Maia de fuego al servicio de Aulë, tan poderosa y leal que se le ofreció la tarea de transportar el último fruto de Laurelin por el cielo, algo que ella aceptó de buen grado.

Advertisement